Dime cómo tomas apuntes y te diré qué aplicación es mejor para ti 🤔
Los cuatro estilos de tomar notas y las apps que mejor los acompañan.
"No necesitas más tiempo, necesitas un mejor sistema."
Tiago Forte
Imagina tener un "segundo cerebro", un sistema para gestionar conocimientos, un lugar confiable fuera de tu mente para preservar y proteger tu información más valiosa. Este “segundo cerebro” no es solo un software, sino todo el ecosistema de aplicaciones y herramientas que utilizas para manejar la información todos los días: notas, correos, tareas, álbum de fotos, carpetas con archivos, etc.
En este universo de herramientas, destaca una aplicación en particular: la aplicación de notas digitales. Funciona como la memoria a largo plazo donde puedes enviar toda tu información importante para su resguardo.
Sé que mucha gente no usa aplicaciones para tomar notas digitales; pero quiero que te detengas un momento a pensar en todas las ventajas de contar con una aplicación para ello. En realidad son muchas y las detallo en este artículo pasado de Foco Productivo, en LinkedIn: Cómo anotar todas tus ideas para no perderlas
Ahora, más allá de saber cuáles son los beneficios de tomar apuntes digitales; elegir la aplicación ideal para cada uno, puede ser una tarea compleja; pues, tenemos diferentes maneras de organizar la información. En este artículo, te guiaré en el proceso de elegir la aplicación perfecta para ti, teniendo en cuenta tu estilo personal de tomar notas, gracias a la propuesta de Tiago Forte con respecto a este tema:
Los Cuatro Estilos de Tomar Apuntes:
Los Arquitectos: Construyendo Sistemas
Los arquitectos desean encajar toda su información en un "sistema definitivo" con una jerarquía clara. Son ideales para proyectos a gran escala que requieren recursos significativos y un plan detallado por adelantado. Su fuerza radica en interpretar cada pieza de información a través de sus principios generales y en ajustar todo en un marco elegante que muchos puedan entender y usar. Exigen orden y estructuras complejas.
Apps Recomendadas: Notion y Craft.
Los Jardineros: Cultivando Conocimiento
Los jardineros piensan "de abajo hacia arriba", cultivando diversas ideas y posibilidades al mismo tiempo. Su fuerza radica en imaginar, soñar, divagar y hacer conexiones creativas espontáneas. Su tarea es crear espacio para que las ideas crezcan y entrelazarse entre sí. Exigen interconexiones.
Apps Recomendadas: Obsidian y Roam.
Los Bibliotecarios: Investigando para Proyectos
Los bibliotecarios tienen una relación práctica con la información y valoran libros e ideas por sí mismos. Les gusta capturar información de diversas fuentes para sus proyectos, objetivos y curiosidades. Exigen orden y estructuras sencillas, como la de un librero.
Apps Recomendadas: Evernote y Microsoft OneNote.
Los Estudiantes: Adquiriendo Conocimiento
Los estudiantes, ya sea en la escuela o en la vida, se centran en casos de uso específicos, como prepararse para un examen o escribir un ensayo. Su "Segundo Cerebro" se enfoca en una parte específica de su vida que requiere gestionar mucha información. Exigen rapidez y funcionalidad.
Apps Recomendadas: Apple Notes y Google Keep.
¿Cuál es tu estilo?
Ahora, pregúntate a ti mismo: ¿Cuál de las descripciones anteriores se conecta más con tu enfoque para tomar notas? Aunque tu estilo puede cambiar con el tiempo, es probable que tengas un "hogar base" donde comienzas. Elige una aplicación que se alinee con la forma en que funciona tu mente.
Recuerda, tu experiencia crecerá con el tiempo, y siempre puedes aprender a dominar otros estilos.
¡Selecciona una aplicación que se ajuste a tu estilo y comienza a construir tu "Segundo Cerebro" hoy!
🧭 ¿Te gustaría llevar estas ideas a tu equipo o aplicarlas en tu propio proyecto?
Acompaño a personas y organizaciones que quieren trabajar con foco, organizarse mejor y gestionar sus proyectos con más claridad.
📬 Puedes escribirme directamente a: alberto@edtechlatam.org
Estaré encantado de conversar contigo.
💬 Y si te gustó este artículo, puedes compartirlo con alguien a quien le pueda servir.